jueves, 23 de octubre de 2014

Me olvidé que tenía un Blog. (Videos)


Básicamente una red neuronal es un sistema complejo, compuesto a su vez por elementos o unidades, los más importantes: Las neuronas. Estas tienen la capacidad de programar su función según los estímulos que recibimos del ambiente, la forma en la que procesamos estos estímulos y respondemos a ellos van a ir generando conexiones nuevas o modificando viejas conexiones en el sistema, esto desde la concepción de la neurociencia.
Ahora bien, la Inteligencia Artificial, dentro del campo de las RNAs busca una convergencia entre las ciencias tecnologías de la información y las ciencias cognitivas. El cerebro y su funcionamiento es el concepto fundamental.

La interacción entre sistemas biológicos, neuronas y sistemas artificiales como plaquetas de silicios se están desarrollando en base a la nanotecnología y la fisicoquímica, se han hecho avances impresionantes en la comunicación mente-maquina, gracias al implante de nanochips y nanosensores.



Las Redes Neuronales artificiales, a diferencia de sus pares biológicas, operan bajo el principio de algoritmos previamente cargados en el sistema, haciendo esto, casi imposible la interpretación de situaciones complejas o con innumerable cantidad de variantes, como la realidad misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages - Menu